Preguntas frecuentes

¿Que Son Los Elementos de Protección Personal (EPP)?

 

De acuerdo a la legislación vigente se entiende por elemento de protección personal (EPP) “todo equipo, aparato o dispositivo especialmente proyectado y fabricado para preservar el cuerpo humano, en todo o en parte, de riesgos específicos de accidentes del trabajo o enfermedades profesionales” 

¿Cuales Son Los Sentidos Que Hay Que Proteger?

  1. Sentido de la vista
  2. Sentido del oído
  3. Sentido del tacto
  4. Sentido del olfato

¿ porqué proteger los sentidos ?

 

Por tal motivo se elaboraron los "EPP" estos Elementos de Proteccion Personal tratan de proteger al individuo de cualquier agente que pueda llegar a ocasionar un daño al cuerpo humano. El ser humano, al desarrollar su tarea, generalmente necesita utilizar los sentidos, uno más que otro

el daño o pérdida de uno de ellos le dificulta el libre desarrollo de su actividad laboral y de su vida cotidiana

 

 

El accidente no es CASUALIDAD

Es CAUSADO, por una acción o condición insegura

¿Cuales Son Los "EPP" Que Protegen La Vista?

 

Lentes:

Proyección de partículas sólidas o liquidas

Ej.: partícula de vidrio; salpicadura de un liquido, etc.

• Lentes ultra duros:

Proyección de partículas sólidas

Ej. amolar, etc.

• Antiparras:

Proyección de partículas sólidas o liquidas que pueden llegar a ocasionar irritación o lesión, Ej.: Polvillo de azufre, etc.

• Mascara para soldar, lentes para soldador:

La máscara como los lentes para el ayudante, protegen la vista de los rayos de una soldadura por mas pequeña que sea

• Protector facial:

Proyección de partículas sólidas con gran presión o liquidas que dañen rápidamente el ojo, Ej. partícula de vidrio; salpicadura de un producto químico, etc

¿Cuales Son Los "EPP" Que Protegen El Oído?

 

Protectores Auditivos de Espuma Expandibles:

Estos protectores cumplen la función de proteger al oído en ambientes con bajos niveles y durante una exposición  al ruido de corto plazo

Ej.: Visitas guiadas ingresando a sectores con nivel sonoro elevado.

 Protectores Auditivos de Silicona:

Estos protectores cumplen la función de proteger al oído en ambientes con bajos niveles durante el tiempo de trabajo, son lavables y recambiables.

 Protectores Auditivos de Copa:

Estos protectores cumplen la función de proteger al oído en ambientes con niveles muy altos durante el tiempo de trabajo, hay diversas variedades según la tareas a realizar

Ej.: Casco con protectores auditivos de copa, etc.

¿Cuales Son Los "EPP" Que Protegen El Olfato?

 

Barbijos:

Hay para diferentes tareas:

   - Barbijo para polvos

   - Barbijos para Polvos/Nieblas

   - Barbijos Polvos/Nieblas/Humos.

Cumplen la función de filtrar el aire que uno respira cuando está realizando una tarea que incluye partículas de diferentes tamaños que pueden llegar a perjudicar las vías respiratorias, siendo la concentración baja

• Semi máscara y Máscara panorámica:

La función de la semi máscara es para cuando se realizan tareas prolongadas y con riesgo de partículas volátiles. Según la tarea a realizar es el filtro a colocar.

Si la tarea presenta riesgo al rostro, se deberá realizarar la tarea con una máscara panorámica

Cuando la concentración es muy alta, la tarea se realiza con un equipo autónomo. 

¿Cuales Son Los "EPP" Que Protegen El Tacto?

 

• Guantes:

        Es el accesorio de protección personal destinado a proteger total o parcialmente la mano. También puede llegar a cubrir parcialmente el antebrazo y                 el brazo. En la industria o en el comercio, la utilización de los guantes son necesarios por las diferentes tareas que realiza el operario. Ellas van desde el manipuleo de maderas, hierros, limpieza de artes gráficas e imprenta, manipulación de piezas complicadas, movimiento de objetos pesados, caños con alta temperaturas, metales con bordes filosos, vidrios, análisis de laboratorios, procesamiento y manipulación de alimentos, materiales de construcción abrasivos En síntesis, hay muchísimas tareas que requieren la utilización de los guantes.

      1. Guantes resistentes a productos químicos:

 

Proporcionan protección contra una gran variedad de productos químicos.

Ej.: Manipuleo de soda cáustica.

2. Guantes para usos generales:

Diseñados para ayudar a reducir las lesiones molestas de las manos (cortes, rasguños, pinchazos y abrasiones).

Ej.: Movimientos de Palett de madera.

3. Guantes para usos particulares:

Diseñados para ayudar a proteger las manos que trabajan con temperaturas frías o en la manipulación intermitente de objetos calientes.  

 

 

Elementos: 1 - 7 de 7